La Rosa mosqueta y sus Propiedades
La rosa mosqueta es un arbusto silvestre de tamaño mediano que alcanza los 2 metros de alto aproximadamente, sus flores son muy vistosas. Es originaria de la región de la cordillera de los Andes. El…
La rosa mosqueta es un arbusto silvestre de tamaño mediano que alcanza los 2 metros de alto aproximadamente, sus flores son muy vistosas. Es originaria de la región de la cordillera de los Andes. El…
La manzanilla romana es originaria de la zona del Mediterráneo. Esta planta silvestre crece en los campos al costado de los caminos, es muy abundante su distribución geográfica. El nombre científico es Chamaemelum nobile y…
El Paico es una planta medicinal también conocida como: quenopodio, pazote, caáné mirí, entre muchos otros. Esta planta medicinal ya era usada por los Mayas. Esta planta medicinal pertenece a la familia Chenopodiaceae. El nombre…
Angostura es un árbol que crece en algunas zonas de América del Sur, específicamente en países como Venezuela y en algunas regiones de Brasil y Colombia. También se conoce bajo los nombres de cuspa, chuspa…
La Carqueja es una planta medicinal silvestre, que crece naturalmente en los campos de países de Latinoamérica (Uruguay). Hace pocos años que se sabe mundialmente de sus asombrosas cualidades, la más sorprendente es que esta…
El Ambay es un árbol que crece en varios países de América del Sur, como Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina. Específicamente en regiones selváticas, en bosques húmedos, matorrales y en los bordes de los ríos.…
El guaco es una planta medicinal perteneciente a la familia Asteraceae. El guaco es una enredadera originaria de América del Sur. Las raíces de esta planta medicinal han sido utilizadas por los indígenas para curar…
La menta japonesa es originaria de Asia, es similar su aspecto a las especies europeas pero aun más fuerte. El nombre científico es mentha arvensis y pertenece a la familia de las Lamiaceas. Esta planta…
La menta poleo es una hierba silvestre que crece en zonas húmedas cercanas a espejos de agua. Esta planta tiene un aroma fresco muy característico que lo diferencia de otras hierbas. El nombre científico es…
El árbol frutal conocido como guanábano es originario de Perú pero se lo encuentra en otros países de Sudamérica. Alcanzan un tamaño de entre 8 y 10 metros de altura en promedio. Su nombre científico…
El erísimo es una hierba con similares características a la mostaza tanto en aspecto como en su sabor. Se la conoce con el nombre popular de la hierba de los cantores ya que es muy…
La petasita es una planta perenne también conocida como sombrerera. Es originaria de Europa y Asia. Crece en cercanías a bosques y a la orilla de ríos, riachuelos y otros espejos de agua, ya que…
El Cedrón es una planta medicinal que sirve como digestivo estomacal. El Cedrón está recomendado en casos de trastornos digestivos a causa de nervios. Además sirve para ayudar en enfermedades del corazón. El nombre científico…
La pasiflora o también conocida como flor de la pasión es una liana trepadora originaria de regiones tropicales de América del sur pero también en el Mediterráneo. Su nombre científico es pasiflora incarnata y pertenece…
El Dictamo blanco es una planta que pertenece a la familia de plantas Rutaceae. El nombre científico de esta hierba es Dictamnus albus. Dictamnus albus crece en matorrales y bosques poco espesos. Es una planta…
La caña santa es una hierba originaria de la India y de otras zonas de Asia. A la caña santa se la conoce popularmente como lemongrass ya que es utilizada en la gastronomía asiática. El…
La Ruda es una planta medicinal cuyo nombre científico es Ruta graveolens L., que pertenece a la familia de plantas Rutaceae. Es una de las plantas medicinales perennes, el color es verde grisáceo, y es…
El nombre científico del Romero es Rosmarinus officinalis L. Esta planta medicinal es también conocida por el nombre de Rosemary (en inglés).Esta planta medicinal pertenece a la familia Labiatae. Es una planta medicinal que crece…